Publicado 19 de marzo de 2024 en Madera por ConstrumartPRO
El terciado estructural es un material versátil y fundamental en la construcción que se emplea para fortalecer y estabilizar estructuras. Conformado por capas de madera superpuestas y encoladas bajo altas presiones, exhibe una resistencia y durabilidad excepcionales. Su aplicación abarca desde la creación de pisos y techos hasta la fabricación de paredes y elementos estructurales diversos.
Este componente es esencial en proyectos donde la robustez y estabilidad son prioritarias, algo que ocurre en construcciones complejas. Se encuentra preparado justamente para brindar una solución confiable y eficiente para diversas necesidades constructivas. ¡Sigue leyendo para todos los detalles!
Todo lo que debes saber sobre el terciado estructural
El terciado estructural desempeña un papel fundamental en la construcción, ya que se utiliza tanto para fortalecer como para consolidar estructuras. Compuesto por capas de madera superpuestas y adheridas con resinas bajo alta presión, es el ideal para cualquier edificación compleja.
Así, la versatilidad del terciado se refleja en diversas aplicaciones; desde la creación de pisos y techos hasta la fabricación de paredes y elementos estructurales. Su presencia es esencial en proyectos donde la solidez y estabilidad son prioritarias. Además de lo descrito, se destaca por su durabilidad y capacidad para soportar cargas, lo que lo convierte en esencial en la ingeniería y arquitectura modernas.
En este sentido, hay diferentes medidas de terciado estructural para adaptarse al tamaño, estructura y otros requerimientos. Asimismo, el terciado estructural para construcción de techos es más que necesario. No porque sea la única alternativa para estos, pero sí por asegurar mayor resistencia al peso, viento fuerte, granizo y a otros sucesos.
Las ventajas más importantes de este material podrían resumirse en las siguientes:
El primer paso para elegir y utilizar el terciado adecuado es tener en claro el tipo de construcción, su tamaño y características exteriores. Es decir, no es igual un depósito de baja altura y rodeado de estructuras más altas que hasta inhiben el viento que una mansión situada en un campo de una región con problemas climáticos.
Más allá de la comparación de distintos aspectos, en la elección entre terciado estructural y otros materiales de construcción, son varios factores los que deben considerarse. Concretamente, el primero se distingue por la resistencia que ofrece y, por ende, su alta confiabilidad.
Por su parte, el hormigón es un tanto más popular y, por lo tanto, la opción que terminan eligiendo miles de personas. Aunque es similar al terciado, se muestra inferior en lo que respecta al peso y facilidad de manejo. Por ello, no se trata de cuál es mejor o cuál supera al otro en ciertos aspectos. Todo depende de las demandas específicas del proyecto, equilibrando factores como resistencia, peso, durabilidad y eficiencia constructiva, entre otros.
Para conocer todas las variantes disponibles del terciado estructural en Construmart, ingresa aquí.