Tus compras en construmart.cl en hasta 3 CUOTAS SIN INTERÉS

Blog Home / Madera / Todo lo que debes saber sobre MDF (Medium Density Fibreboard)

Todo lo que debes saber sobre MDF (Medium Density Fibreboard)

Todo lo que debes saber sobre MDF (Medium Density Fibreboard)

El MDF o Medium Density Fibreboard es un material versátil ampliamente utilizado en la industria de la construcción y el diseño de interiores. Se produce a partir de fibras de madera comprimidas y resinas, por lo que posibilita un tablero denso y uniforme que ofrece una superficie lisa y sencilla de trabajar.

Asimismo, el MDF es apreciado por su capacidad para ser moldeado, cortado y pintado con facilidad. Esto lo convierte en una elección popular para muebles, revestimientos de paredes, estanterías y una variedad de aplicaciones en la carpintería y la decoración. Sigue leyendo para conocer sus características, funcionalidades, beneficios y más. En este post de Construmart responderemos a todas las preguntas frecuentes sobre el MDF.

Propiedades y Características del MDF

El MDF es un material ampliamente utilizado en la construcción y la carpintería debido a sus notables propiedades y características:

  • Uniformidad: es homogéneo en densidad y textura en toda su superficie, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren una apariencia uniforme.

  • Superficie suave: al ser lisa y uniforme, posibilita cortes precisos y un acabado de alta calidad. También llevar adelante trabajos de manera más cómoda.
  • Resistencia: pese a ser más débil que la madera maciza, es lo suficientemente resistente para muchas aplicaciones. Además, su densidad proporciona mayor estabilidad.
  • Estabilidad dimensional: tiene una menor tendencia a expandirse o contraerse respecto a la madera natural. Esto lo hace adecuado para aplicaciones en las que la precisión es esencial.

¿Qué tipos de MDF existen y para qué se usan?

Debido a su utilidad, existen diversostipos de MDF, los cuales resultan más adecuados según la función a desempeñar. Los más importantes son los siguientes:

  • Estándar: es el más habitual y se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, como la fabricación de muebles, puertas interiores, estanterías y revestimientos de paredes. Posee una superficie lisa y es adecuado para pintura y acabados.
  • Ignífugo: contiene retardantes de fuego en su composición y se emplea cuando se requiere una mayor resistencia al fuego. Por ejemplo, en la construcción de puertas y paneles de pared en edificios comerciales y públicos.
  • Resistente a la humedad: está diseñado para resistir la humedad y sirve para áreas expuestas al agua, como en la fabricación de muebles de baño y cocinas.

  • Ultraligero: es más liviano que el estándar y es adecuado, justamente para reducir peso. Por ejemplo, para paneles de techo.

En línea con el último tipo, el peso del MDF varía según el grosor y la densidad. Así, puede ser entre 1.8 y 14.4kg por metro cuadrado.

¿Cuál es la diferencia entre MDF y MDP?

La diferencia entre MDF y MDP a partir de sus respectivas características se evidencia mediante el uso. Así, el primero, debido a su superficie lisa y uniforme, es recomendable para la fabricación de muebles, puertas interiores, revestimientos de paredes, estanterías y aplicaciones de carpintería donde se requiere una apariencia consistente.

En cambio, el segundo se emplea en aplicaciones similares. Sin embargo, puede ser una opción más económica para proyectos en los que la apariencia de la superficie no es tan crítica.

¿Qué es mejor la melamina o el MDF?

Por sus similitudes y diferencias, son muchos los que se preguntan si es mejor la melamina o el MDF. La respuesta es la siguiente: depende para qué la uses exactamente. Por ejemplo, la primera es más resistente y sencilla de limpiar. No obstante, carece de gran versatilidad. Por su parte, la segunda es mejor para trabajar, pero más frágil y sensible a la humedad.

3 tips para el cuidado y mantenimiento del MDF

Para evidenciar la utilidad y cada uno de los beneficios del MDF, debes llevar adelante un cuidado y mantenimiento correcto. ¿Cómo? Siguiendo estos tips:

  • Protege de la humedad: hazlo con selladores o pinturas resistentes, sobre todo en ambientes proclives a la misma como baños.
  • Evita la exposición al calor excesivo: incluye no colocar objetos calientes directamente sobre superficies ni tampoco dejar por mucho tiempo el MDF cerca de hornos o zonas de alto calor.
  • Higiene periódica: limpia las superficies con un paño suave y húmedo para eliminar el polvo y la suciedad. Evita el uso de productos de limpieza agresivos, ya que pueden dañar la superficie.

Por último, te invitamos a que ingreses aquí para conocer las distintas opciones de MDF y sus características que tenemos en nuestra tienda de Construmart.

PODRÍAN INTERESARTE ESTOS PRODUCTOS